13 Ene BODEGAS MARISOL RUBIO
BODEGAS MARISOL RUBIO
Dirección:
C. Goya, 54
45810 Villanueva de Alcardete, Toledo
Contacto:
Dirección:
C. Goya, 54
45810 Villanueva de Alcardete, Toledo
Contacto:
Dirección:
Camino de Los Molinos s/n
45312 Cabañas de Yepes – Toledo
Contacto:
Teléfono: 925 122 281
ECCE VINUM nació en 2009. Queríamos demostrar de lo que éramos capaces y romper los moldes para crear algo personal y con un carácter emotivo y único.
Nuestro modelo de negocio está basado en tres líneas:
La Tierra es una viña delicada cuyos frutos necesitan que se traten con respeto y donde la intervención del hombre no debe alterar los equilibrios biológicos del campo.
Hacemos una apuesta por la viticultura tradicional y natural, donde sólo utilizamos productos orgánicos y como parte de nuestro compromiso con las tradiciones locales, trabajamos principalmente con variedades autóctonas, que son las que mejor se adaptan al terreno.
Nuestros vinos ecológicos responden a aquellas personas que observan el mundo a través de una visión global y compartida de los recursos naturales a disposición de todos los seres vivos en todos los lugares del planeta.
Todos nuestros viñedos están plantados en vaso, de forma tradicional, manteniendo el respeto de la uva en todas las fases. Trabajamos con rendimientos muy bajos por hectárea buscando el equilibrio con la cepa y sus frutos a través de una poda de calidad. Somos la 4ª generación de la familia que se dedica a la viticultura y al vino.
Dirección:
Finca Montanchuelos
13360 Granátula de Calatrava, Ciudad Real
Contacto:
Teléfono: 650 908 577
Dirección:
Carretera Ossa de Montiel a El Bonillo, Km 11,5
02610 El Bonillo, Albacete
Contacto:
Teléfono: 659 316 957 (Bodega)
Dirección:
C/. Colón, 28
13700 – Tomelloso (Ciudad Real)
Contacto:
Teléfono: 630565000
ALLBLACK es un proyecto propio de Envero Wine Company que nace tras el saber adquirido de años elaborando, catando y seleccionando las mejores uvas, trabajando codo con codo con las mejores bodegas, hasta encontrar aquello que nos fascina y nos deja completamente extasiados: un gran vino.
Todo el proyecto iba tomando poco a poco forma, hasta que el detonante definitivo para su puesta en marcha fue descubrir un pequeño terruño excepcional en la comarca de Utiel-Requena. Ahí comenzó ALLBLACK con su primer vino, un 100% monovarietal de Bobal.
A día de hoy, ya elaboramos en 3 comarcas vitivinícolas españolas de gran proyección, un Bobal en Utiel-Requena, un Tempranillo en la zona de Toro y una Garnacha Tintorera en Almansa.
El espíritu del proyecto lo marca su nombre: ALLBLACK que significa todo negro = todo uvas tintas, y el que nos indica que las grandes protagonistas serán las grandes variedades autóctonas que tenemos en España.
Además, nuestro emblema, nuestra imagen, es un caballo negro de pura raza. Este caballo, que cambia con cada uno de nuestros vinos además de expresar el carácter innato de estas variedades de uva, es un símil con los viñedos. Un gran caballo si lo alimentamos, lo cuidamos y lo domamos correctamente, tendremos un gran caballo. Al igual, si un gran viñedo, se cuida, se mima y se elaboran correctamente sus uvas, obtendremos un gran vino.
Buscamos en nuestros vinos expresar esa fuerza, elegancia y carácter de cada región en la que elaboramos, ofreciendo vinos potentes, inolvidables, un caballo ganador.
Dirección:
Calle Bonillo, 19
13630 – Socuéllamos (Ciudad Real)
Contacto:
Teléfono: 654899872
Desde el corazón del mayor viñedo del mundo, nace Bodegas Los Ángeles, con la ilusión de mantener vivo el legado que varias generaciones de viticultores nos ha dejado, un arte, el cuidar de nuestros propios viñedos a lo largo de los siglos hasta llegar a nuestros días.
Un compromiso con nuestra tierra, nuestro campo, cuidando de ella de forma ecológica, utilizando técnicas de cultivo ancestrales, buscando siempre la calidad de nuestras uvas, ya que… EL VINO SE HACE EN EL CAMPO, manteniendo nuestro más preciado tesoro, nuestras variedades autóctonas Airén y Cencibel, apostando por recuperar variedades de nuestra tierra prácticamente extintas…
Elaboramos nuestros vinos de forma natural, respetando la identidad de cada variedad, dando lugar así a vinos con carácter, con identidad propia, frescura y armonía.
LA MAGIA DE CONVERTIR LA TIERRA, LA LLUVIA Y EL SOL EN VINO
Dirección:
Vereda de las Pedroñeras s/n
02600 – Villarrobledo (Albacete)
Contacto:
Teléfono: 611542429
La crianza y conservación del vino en tinajas se remonta a miles de años. En Bodegas Antonio Serrano hemos retomado esta antiquísima forma de elaboración para crear vinos modernos, ecológicos y de gran calidad. Con esta visión y la peculiaridad de nuestros viñedos propios, ubicados entre 750 y 1.000 metros de altitud en medio de la llanura manchega, configuran una explotación vitivinícola familiar donde prima el respeto por el terruño, las viñas y la uva.
Nuestros vinos proceden de viñedos propios con más de 50 años
de antigüedad. Buscamos la excelencia recuperando la tradición familiar de elaborar vino en tinajas de barro para conseguir vinos modernos adaptados al nuevo público, que cada vez demanda vinos más frescos, frutales y de fácil consumo.
«Hacer grandes vinos depende de muchos factores. Buscar la perfección en el viñedo y luego en la bodega es fundamental, un trabajo de superación constante y dedicación los 365 días del año.
La clave para canalizar todos estos esfuerzos es la pasión, amamos nuestra tierra, somos jóvenes, atrevidos, divertidos, experimentamos y sobre todo, disfrutamos… y todo esto se refleja en nuestros vinos, es lo que les aporta su frescura, su personalidad y su rebeldía.»
Dirección:
C/Unión,82
13300 – Valdepeñas (Ciudad Real)
Contacto:
Teléfono: 650552976
www.labodegadelasestrellas.com
contacto@labodegadelasestrellas.com
VIÑADORES INDEPENDIENTES
Bodega familiar prefiloxérica
La familia de viñadores de la Bodega de las Estrellas alcanza ya cinco generaciones. Una vocación que comienza a mediados del siglo XIX cuando el viñedo se amplía en la región central de Castilla, consecuencia del fuerte desarrollo comercial por la llegada de la filoxera a Europa que va matando las viñas; mientras que aquí llega después y no es tan devastador, ya que los suelos de esta comarca, de carácter permeable crearon una resistencia a la plaga y al contrario que el resto de territorios españoles y europeos, no fue generalizada la replantación.
Motivaciones
Sin duda la motivación esencial parte del convencimiento de Dionisio de Nova pionero en España de Agricultura Biológica, con una dilatada experiencia en la promoción, formación y asesoramiento en los años 80 del siglo pasado, que consiguió que ya la 4ª generación familiar elaborara el primer vino ecológico de Castilla La Mancha en 1984.
Desde sus estudios en Ingeniería Agrícola en Barcelona, Dionisio inicia con otros compañeros el primer grupo en España de este movimiento alternativo.
Nos definimos como Viñador independiente: Expresión que sintetiza nuestros propósitos: viñador, del término francés vigneron integra a la persona que cultiva sus viñas y con ellas elabora su vino. En castellano no existe un término que acoja las dos actividades. El adjetivo independiente se debe a la libertad y facilidad que ofrece a nuestro trabajo estar al margen de D.O. o estructuras corporativas.
Compromiso con la Tierra y las Personas
Nuestro compromiso es no utilizar sistemas o productos que afecten a los seres vivos, contaminen el medio y/o limiten la biodiversidad. También lo es realizar prácticas que aseguren la eficiencia, sostenibilidad y calidad natural en nuestros vinos.
La Agricultura Biológica o Ecológica ha sido desde siempre nuestro compromiso con la Tierra y la calidad de sus frutos.
Nuestra aportación a la evolución del modelo biológico, ha sido la implementación del Calendario Lunar en las labores del cultivo del viñedo y elaboración del vino. Y el desarrollo de nuevas formas y criterios de elaborar vinos, donde la naturalidad sea la meta.
Nuestro compromiso con el consumidor se concreta en 2015 con la edición y promoción del: “Manifiesto en defensa de la Cultura del Vino y su etiquetado” a través del cual pretendemos clarificar el etiquetado de los vinos, incorporando de forma obligatoria la lista de ingredientes.
Los viñedos están situados en unos 680m. de altitud ( en la proximidad de Valdepeñas). Se trata de un área de clima Continental-Mediterráneo de escasa pluviometría, que favorece un viñedo sano y sin enfermedades de hongos.
En vegetación, los viñedos disfrutan de días soleados que facilitan la madurez y concentración, seguidos de noches frías que fijan aromas de extraordinaria finura y complejidad
Dirección:
Camino San Rafael
01321 Laserna-Laguardia (Rioja Alavesa)
Contacto:
Teléfono: 648117198
En Villota hacemos vino para compartir, gustar y disfrutar. Para encontrarnos en los mejores momentos.» CARMEN PÉREZ GARRIGUES
Nos contemplan nueve décadas de historia del vino de Rioja
Años 80-90. Contino se consolida, primero bajo la dirección de José Ángel Madrazo Real de Asúa. Más tarde, de Ricardo Pérez Villota, con la dirección enológica y técnica de Jesús Madrazo.
El presente: A partir de 2013, la familia Pérez Villota se desliga de Contino y crea la sociedad Viña del Lentisco, que elabora los vinos de la marca Villota. En 2021, Villota se reencuentra con Jesús Madrazo, quien se incorpora a la bodega como enólogo.
En nuestra finca, cuatro generaciones hemos aprendido a respetar un entorno natural único. El principio de todo.
RIQUEZA VARIETAL. Las tintas tempranillo, graciano, garnacha y mazuelo. Las blancas viura, garnacha blanca, tempranillo blanco y malvasía. Esta diversidad es nuestro orgullo y la base de nuestro trabajo.
MÍNIMA INTERVENCIÓN. Cultivamos sin herbicidas, tan solo con un laboreo tenaz y una observación constante del medio natural.
SELECCIÓN ESTRICTA. Seleccionamos las mejores uvas del conjunto de parcelas y decidimos el momento oportuno de la vendimia.
DOS EDICIONES AL AÑO
GUÍA WINE UP! Ed. VINOS MONOVARIETALES |
GUÍA WINE UP EDIDIÓN ANUAL |
![]() |
![]() |
PÁGINA DE DESCARGA |
PÁGINA DE DESCARGA |