13 Ene BODEGAS MARISOL RUBIO
BODEGAS MARISOL RUBIO
Dirección:
C. Goya, 54
45810 Villanueva de Alcardete, Toledo
Contacto:
Dirección:
C. Goya, 54
45810 Villanueva de Alcardete, Toledo
Contacto:
Dirección:
Camino de Los Molinos s/n
45312 Cabañas de Yepes – Toledo
Contacto:
Teléfono: 925 122 281
ECCE VINUM nació en 2009. Queríamos demostrar de lo que éramos capaces y romper los moldes para crear algo personal y con un carácter emotivo y único.
Nuestro modelo de negocio está basado en tres líneas:
La Tierra es una viña delicada cuyos frutos necesitan que se traten con respeto y donde la intervención del hombre no debe alterar los equilibrios biológicos del campo.
Hacemos una apuesta por la viticultura tradicional y natural, donde sólo utilizamos productos orgánicos y como parte de nuestro compromiso con las tradiciones locales, trabajamos principalmente con variedades autóctonas, que son las que mejor se adaptan al terreno.
Nuestros vinos ecológicos responden a aquellas personas que observan el mundo a través de una visión global y compartida de los recursos naturales a disposición de todos los seres vivos en todos los lugares del planeta.
Todos nuestros viñedos están plantados en vaso, de forma tradicional, manteniendo el respeto de la uva en todas las fases. Trabajamos con rendimientos muy bajos por hectárea buscando el equilibrio con la cepa y sus frutos a través de una poda de calidad. Somos la 4ª generación de la familia que se dedica a la viticultura y al vino.
Dirección:
Finca Montanchuelos
13360 Granátula de Calatrava, Ciudad Real
Contacto:
Teléfono: 650 908 577
Dirección:
Carretera Ossa de Montiel a El Bonillo, Km 11,5
02610 El Bonillo, Albacete
Contacto:
Teléfono: 659 316 957 (Bodega)
Dirección:
Calle Bonillo, 19
13630 – Socuéllamos (Ciudad Real)
Contacto:
Teléfono: 654899872
Desde el corazón del mayor viñedo del mundo, nace Bodegas Los Ángeles, con la ilusión de mantener vivo el legado que varias generaciones de viticultores nos ha dejado, un arte, el cuidar de nuestros propios viñedos a lo largo de los siglos hasta llegar a nuestros días.
Un compromiso con nuestra tierra, nuestro campo, cuidando de ella de forma ecológica, utilizando técnicas de cultivo ancestrales, buscando siempre la calidad de nuestras uvas, ya que… EL VINO SE HACE EN EL CAMPO, manteniendo nuestro más preciado tesoro, nuestras variedades autóctonas Airén y Cencibel, apostando por recuperar variedades de nuestra tierra prácticamente extintas…
Elaboramos nuestros vinos de forma natural, respetando la identidad de cada variedad, dando lugar así a vinos con carácter, con identidad propia, frescura y armonía.
LA MAGIA DE CONVERTIR LA TIERRA, LA LLUVIA Y EL SOL EN VINO
Dirección:
Vereda de las Pedroñeras s/n
02600 – Villarrobledo (Albacete)
Contacto:
Teléfono: 611542429
La crianza y conservación del vino en tinajas se remonta a miles de años. En Bodegas Antonio Serrano hemos retomado esta antiquísima forma de elaboración para crear vinos modernos, ecológicos y de gran calidad. Con esta visión y la peculiaridad de nuestros viñedos propios, ubicados entre 750 y 1.000 metros de altitud en medio de la llanura manchega, configuran una explotación vitivinícola familiar donde prima el respeto por el terruño, las viñas y la uva.
Nuestros vinos proceden de viñedos propios con más de 50 años
de antigüedad. Buscamos la excelencia recuperando la tradición familiar de elaborar vino en tinajas de barro para conseguir vinos modernos adaptados al nuevo público, que cada vez demanda vinos más frescos, frutales y de fácil consumo.
«Hacer grandes vinos depende de muchos factores. Buscar la perfección en el viñedo y luego en la bodega es fundamental, un trabajo de superación constante y dedicación los 365 días del año.
La clave para canalizar todos estos esfuerzos es la pasión, amamos nuestra tierra, somos jóvenes, atrevidos, divertidos, experimentamos y sobre todo, disfrutamos… y todo esto se refleja en nuestros vinos, es lo que les aporta su frescura, su personalidad y su rebeldía.»
Dirección:
C. Muela, 1
16237 Ledaña, Cuenca
Contacto:
Teléfono: 629751027
Fundada en el año 2016, por los hermanos Lorenzo y Valentín López Orozco, en el pueblo de Ledaña, provincia de Cuenca, con viñedos en propiedad de la familia desde hace más de cien años. De ellos extraemos las mejores uvas para crear vinos artesanales, de producción limitada, fermentados y envejecidos en tinaja de barro.
La filosofía de nuestra casa tiene como objetivo la recuperación viñas viejas, cultivándolas de manera ecológica, volviendo a los orígenes de las elaboraciones mas tradicionales, exaltando la autenticidad de las variedades autóctonas.
Desde su fundación la bodega se encuentra adscrita a la Denominación de Origen Manchuela.
Utilizamos la potencia de la variedad bobal, domada por la elegancia de la tinaja para hacer vinos de producciones limitadas, artesanos, diferentes y personales.
“Es posible que olvide nuestro nombre, o quizá no recuerde el nombre de nuestra bodega, pero una vez que pruebe nuestros vinos, lo que nunca olvidará es lo que le hicieron sentir”.
Dirección:
Ctra. El Bonillo – Ossa de Montiel, Km 11,4
El Bonillo, Albacete
Contacto:
Teléfono: 967965880
Una familia emprendedora, llena de energía y de ilusión en cada uno de sus innumerables proyectos, descubrió el coto de Carrascas hace 50 años. La naturaleza única, el río, las sabinas… Toda su pasión por el campo estaba en esta finca, también una pequeña viña que fue el germen del sueño que hoy es Carrascas y que ya está en manos de la segunda generación.
Dirección:
Avenida Gregorio Prieto, 35 – Valdepeñas (Ciudad Real)
Contacto:
Teléfono: 926035811
Corría el año 1919 cuando D. César Lucendo Asensi abrió una bodega en Argamasilla de Alba (Ciudad Real). Generación tras generación han seguido la tradición del fundador, adaptando el legado familiar a los nuevos tiempos para crear vinos singulares.
Jesús Lucendo Alonso hijo de César Lucendo Amat y nieto del fundador antes nombrado, una de las mayores referencias en Enología en Castilla-La Mancha, dirigió varias e importantes bodegas nacionales y trabajó impartiendo clases de Enología durante décadas.
Asimismo, su hermano César Lucendo Alonso y sus primos Armando y Vicente Lucendo, han permanecido toda su vida vinculados al mundo vitivinícola, siendo esta familia pioneros en la elaboración de vinos naturales y vinos de maceración carbónica; además, crearon la clasificación de “Mostos Parcialmente Fermentados”, bebida muy valorada hoy en día, especialmente por los clientes que prefieren un vino con muy poca graduación.
La Cuarta Generación
Actualmente, la cuarta generación de la familia, formada por Rafael y Federico -hijos de Jesús Lucendo-, dos jóvenes hermanos enólogos, que son muy premiados y considerados dentro del mundo del vino, continúa logrando el éxito con vinos como “El Linze”, vino que fue premiado como “Mejor Vino de España” por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino, una mezcla de Tinto Velasco y variedades Syrah que destaca por su personalidad y carácter aromático, o el gran vino tinto como un homenaje a sus antepasados “César Lucendo A.”
Enamorados de terruños viejos y olvidados, donde la intervención humana casi no es necesaria, con una clara filosofía de orientar el cultivo de la vid a lo ecológico. Focalizan todo su conocimiento en intentar extraer el máximo potencial del terroir, respetando al máximo la uva en los procesos de elaboración y crianza.
La mano del enólogo está siempre presente con técnica y sensibilidad, para una mejor elaboración, análisis y conservación del vino. Por ello disponen también de un laboratorio propio donde desarrollan cada una de las pruebas y nacen las ideas de los vinos tan genuinos que se elaborarán.